jueves, 15 de diciembre de 2016

Sólo hazlo

Just do it. No, no me refiero al anuncio de Nike.

Con sólo hazlo me refiero a las veces que pensamos en una idea y luego no lo ponemos en práctica. Y muchos no lo hacemos porque queremos que sea perfecta. No queremos hacer algo que no lo sea y el problema es que esa idea que hemos tenido se queda sólo en eso, en una idea. Para que esa idea se convierta en realidad debemos ejecutarla.

Si, puede que tenga muchos errores, pero ya ha cobrado forma. Ahora sólo queda mejorarla. Y mejorar algo que tiene muchos errores es más fácil que ejecutar una idea que queremos poner en marcha. Lo difícil ya está hecho. Ahora queda lo fácil. No perdamos más el tiempo.

Despierta, estamos en el presente

jueves, 27 de octubre de 2016

Equivocarse y aprender

Una diferencia entre el presente y el pasado es la experiencia que acumulamos. Los errores que cometemos nos sirven para aprender e intentar no volver a cometerlos en el futuro. Me resulta curioso cuando algunas personas creen que su yo presente es el más sabio, el más inteligente y el que mejor sabe hacer las cosas. Que de joven era un inexperto y ahora ya no lo es y hasta se ríe de su yo joven.

Y lo es porque me imagino a su yo futuro riéndose de él. El yo pasado no es más que un yo que vivió en una situación que ahora no se da. Y claro que cometió fallos, Posiblemente ahora si vivieses en una situación parecida lo harías mejor. La diferencia es que ahora vives en otro tiempo. No te puedes comparar objetivamente con tu yo pasado.

Piensa en tu yo futuro. En que haría él si estuviese en tu situación para llegar a ser como él.

Despierta, estamos en el presente

miércoles, 21 de septiembre de 2016

La tecnología

Estamos en una época donde la tecnología no ha venido para quedarse. Actualmente evoluciona con nosotros.

Con un mismo dispositivo enviamos correos, pagamos la compra del supermercado, pedimos un taxi, vemos la tv, escuchamos la radio o nuestra musica favorita, reservamos nuestras vacaciones, subimos contenido a la red, nos sirve como gps, para despertarnos, lo usamos como grabadora, calculadora, camara de fotos o video, miramos el tiempo, leemos el periódico o un libro, consultamos nuestras calificaciones de la universidad, pedimos comida a domicilio, hacemos compras sin salir de casa, jugamos con nuestro amigo que vive en Rusia al ajedrez, chateamos y conocemos gente, hacemos videollamadas a familiares en el extranjero, compramos en la bolsa de valores, invertimos en proyectos, traducimos textos de otro idioma, interactuamos en redes sociales, controlamos las luces de la casa o el riego de nuestras plantas.....y además podemos hablar por teléfono.

Ya no estamos en el año 2000 cuando estalló la crisis de las .Com
En aquel tiempo se crearon expectativas de futuro. En el 2016 esas expectativas son ya realidades de la vida cotidiana. Lo vemos como algo normal.

Y lo mejor de todo es el ciudadano corriente se ha convertido en agente activo. Ya no vemos televisión, ahora también la creamos con videos en youtube; no sólo leemos periódicos, creamos blogs, no sólo jugamos a juegos, ahora también los creamos.

Asi que:

Despierta, Estamos en el presente

martes, 20 de septiembre de 2016

Por qué este blog?

Porque tengo la necesidad de expresarme. De compartir mis ideas, emociones y sentimientos. De esta forma poder ayudar a los demás a través del conocimiento como me ayudan a mi y poder crecer como persona.

Despierta, estamos en el presente quiere ser un blog que despierte la conciencia de la gente. De que seamos conscientes de las oportunidades que tenemos, de los grandes avances que hemos realizado y de las enormes posibilidades de construir el futuro que queremos.

Si estás al comienzo del libro sigue con el capítulo 2.
Si vienes del capítulo donde el blog se empieza a transformar en libro vuelve a él y continúa leyendo los siguientes capítulos.