jueves, 17 de agosto de 2017

Inteligencia financiera

La inteligencia financiera es otro tipo de inteligencia que tampoco se habla en la escuelas y que es importante en la vida de un individuo.

El saber distinguir un activo de un pasivo, que supone endeudarse y cuando una deuda puede resultar beneficiosa, entender una nómina, conocer el interés compuesto, a quien beneficia o quien perjudica la inflación son cuestiones muy relevantes.

Afortunadamente o desgraciadamente vamos a tener que convivir con el dinero. Por eso es importante entenderlo. Debemos controlarlo y que el no nos controle a nosotros.

Despierta, estamos en el presente

Inteligencia emocional

Mucho se habla de la inteligencia académica dejando a un lado la inteligencia emocional. El manejo de las emociones, que no el control de ellas, es vital para la supervivencia del individuo. Saber manejar la ira, la tristeza o el miedo es fundamental en nuestro día a día. Sin embargo en las escuelas apenas se hace hincapié en ellas. Muchos de los grandes problemas a nivel personal y grupal se evitaría desarrollando este tipo de inteligencia.

Una persona que maneja sus emociones toma mejores decisiones que una que no lo hace. Para ello lo primero que debemos hacer es conocerlas. Las emociones no son en si mismas ni buenas ni malas, sino reacciones psicofisiológicas a ciertos estímulos. Además, su conocimiento y manejo desarrolla la empatía, las habilidades sociales y el aprendizaje.

Despierta, estamos en el presente