domingo, 19 de septiembre de 2021

Arte

Una de las profesiones más incomprendidas

Un artista es una persona que plasma una parte de si mismo en algo 

Actualmente hay 7 bellas artes en el mundo: la arquitectura, la escultura, la danza, la música, la pintura, la literatura o el cine

El valor de una obra de una persona experta en alguna de sus modalidades es incalculable

De esta forma el artista desarrolla la inteligencia musical, la inteligencia kinestésico-corporal, la inteligencia espacial o la inteligencia lingüística

Y tú, eres un artista?

Despierta, estamos en el presente




domingo, 16 de mayo de 2021

reseteo y vuelta al patron oro

Las monedas fiduciarias (oro, dólar...) están colapsando. Ante la crisis del coronavirus se ha impreso más dinero que nunca devaluándo el papel moneda. Los estados se preparan para un reseteo y una vuelta al patrón oro en cuando tengan preparadas las monedas digitales de los bancos centrales (cbdc) para competir contra otras criptomonedas descentralizadas.

¿En que consiste el reseteo? En 1971 Nixon desacopló el dolar con las reservas de oro. De tal forma que antes de ello tu podías ir a un banco de EEUU con 35$ doláres y te entregaban una onza de oro (dinero real)

Después de 1971, con los billetes de dólares no podías ir al banco a canjearlo por onzas de oro. Esto permitió a EEUU y al resto de países imprimir ingentes cantidades de dinero en estos años. Hace un año el oro cotizaba aproximadamente a 2000$.

Si se quiere volver a acoplar las monedas de los estados al oro, con la cantidad de dinero impreso se tendría que hacer a aproximadamente 20.000$ doláres cada onza

¿Como van a hacer el reseteo? Cuando los bancos tengan preparados sus monedas digitales (euro digital, dólar digital...) cada dolar digital se valorará a una onza de oro que valdrá 20.000 doláres antiguos.

Si antes del reseteo teníamos 2.000 dolares nos darán 0,1 dolares digitales después del reseteo (2.000/20.000=0,1)

Si el año pasado hubiéramos comprado una onza de oro por 2.000$ después del reseteo podríamos intercambiar la onza de oro por 1 dolar digital o lo que es lo mismo, 20.000 doláres antiguos

Esto va a pasar. Siempre pasa. La historia se repite. Protégete 

Despierta, estamos en el presente

martes, 20 de abril de 2021

la Superliga europea

Un terremoto ha azotado al mundo del fútbol. 12 equipos han decidido montar una competición europea aparte de la UEFA. A esos equipos se les sumarán otros 3 equipos fundadores y 5 invitados cada año. El motivo? Económico 

La UEFA quiere imponer sanciones porque ve peligrar su modelo de negocio donde los verderos protagonistas son los jugadores y los clubs. La UEFA se lleva dinero por organizar el campeonato y dar una pequeña parte a éstos. Cada vez saturan más el campeonato con equipos de ligas menores sin posibilidad de ganar el campeonato. Estos partidos desgastan a los jugadores y el espectáculo que los aficionados desean ver. 

Vamos camino a una descentralización a pasos agigantados (fútbol, finanzas...) Por qué los clubs van a querer formar de una competición donde un organismo corrupto organiza, dirige y se lleva el mayor trozo del pastel? 

Por qué los ciudadanos necesitamos bancos que devalúan constantemente el  papel moneda si podemos crear nuestras propias monedas digitales que sirven de intercambio de los bienes y servicios?

Despierta, estamos en el presente



miércoles, 24 de febrero de 2021

criptomonedas y descentralización

¿Por que vamos a tener que usar una moneda que el Gobierno devalúa constantemente haciéndonos más pobres y que tengamos que seguir trabajando para al menos mantener el mismo poder adquisitivo que antes? 

Compra oro (las reservas se están agotando) y bitcoin (solo hay 21 millones) y sálvate de la estafa de los Gobiernos

Los críticos de las criptomonedas dicen que son descentralizadas y que no tienen ningún respaldo (cosa que no es verdad porque tienen el respaldo de la gente que lo usa y del blockchain) siendo esa es su mayor ventaja. El dinero Fiat tiene el "respaldo" de un Gobierno que nos empobrece cada vez. 

La revolución silenciosa ha llegado

Despierta, estamos en el presente 

viernes, 16 de octubre de 2020

Impresion del dinero

El dinero es un tema tabú

Muchos trabajan durante años sin pararse a pensar que es el dinero

Primero vino el trueque (intercambiar objetos por otros) Tu querías leche de la vaca que yo tengo y yo te entrego huevos de mi gallina

Luego se utilizó el cacao, la sal o el oro como moneda. Ya que si yo estoy interesado en la leche de tu vaca pero tu quieres un jarrón que yo no poseo el darte oro a cambio facilita el intercambio. Ya que con el oro puedes ir a comprar un jarrón a su dueño.

Con la acuñación de las monedas de oro ya empezó la devaluación. Diferentes emperadores romanos quitaban oro de las monedas y ponían cobre de tal forma que con el oro sobrante fabricar más monedas. Esto encarecería los precios. Una de las causas de la desintegración del Imperio Romano fue el empobrecimiento de sus gentes debido a esta devaluación.

Posteriormente surgió el papel moneda. La gente entregaba oro a los mercaderes o banqueros que guardaban el oro de la gente a cambio de un pequeño pago. El mercader les entregaba un vale de papel por ese dinero depositado. La gente ya no tenía que ir con el oro a cuestas y ese vale servía para comprar. Quien recibía el vale del comprador no iba al mercader a recoger el oro sino que entregaba el vale cuando quería comprar algo. Los mercaderes y banqueros se dieron cuenta de ello (de que la gente no iba a pedir el oro) y empezaron a imprimir más vales o billetes (papel moneda) que oro depositado había cobrando un interés por ello. Esto en algunas épocas de recesión dio lugar a que la gente reclamara el oro y los mercaderes no tenían oro para devolverles

De ahí se pasó al patrón oro con los estados-nación en el S. XVIII. Solo se podía emitir billetes dependiendo de la cantidad de oro que se disponía.

Tras la gran depresión y la II guerra mundial los países europeos vieron mermados sus reservas de oro. En los acuerdos de Bretton Woods se pasó del patrón-oro al patrón-dolar. Los demás países podían emitir moneda pero solo los doláres se podían intercambiar por oro. Además los ciudadanos estadounidenses pocos años después estuvieron obligaron a vender sus reservas de oro al Gobierno de EEUU. Habia más moneda que oro y Francia y RRUU cambiaba su moneda por doláres y después los doláres por oro.

Ante esta situación Nixon acabó con la posibilidad de intercambiar doláres por oro. De tal forma que los billetes se convirtieron únicamente en papel sin ningún tipo de respaldo en un activo físico. Los billetes se convirtieron solo en eso (moneda fiduciaria) papeles que la gente acepta porque confía que serán aceptados por otros. Solo están respaldados por la "buena fé" del gobierno

Pero que pasa si el gobierno imprime más dinero y más y más. Que la gente tiene que trabajar más para comprar lo mismo unos años mas tarde (inflacion y encarecimiento de precios al haber mas billetes en circulación) Una estafa, vamos

De ahí surgen las criptomonedas que son monedas digitales descentralizadas (no están respaldados por el gobierno). El siguiente paso a una nueva economía. 

Despierta, estamos en el presente 




lunes, 20 de abril de 2020

La política

La política tiene su origen en el mismo ser humano y en su proceso de socialización. No tiene que ser ajeno a nosotros al igual que tampoco mantener alejados a
de ella con una postura pasiva. Debemos incorporarnos a ella y participar activamente. Si algo no te gusta tienes el poder de cambiar las cosas. No dejar que otros decidan por ti. De nada sirve quejarnos de los políticos si no te involucras en tu comunidad. Se puede cambiar las cosas

Despierta, estamos en el presente

lunes, 30 de marzo de 2020

Coronavirus

Nuestras vidas van a cambiar. Así podría resumir esta entrada. Nada volverá a ser lo mismo antes y después de esta crisis sanitaria. Esta crisis nos ha puesto los pies en la tierra. Por primera vez en la historia hemos sido confinados en casas sin poder salir. Algo que nunca antes había pasado. Una guerra a la que no estamos habituados contra un enemigo invisible. Ni siquiera las generaciones de los últimos años han vivido una guerra convencional.

¿El motivo? Un virus venido de China. Muchas sospechas sobre cómo ha surgido este virus. Una guerra bacteriológica, una guerra comercial entre EEUU-China, manipulación de una élite organizada para reducir la población...? No deja de ser paradójico que estemos comprando material al mismo país donde empezó el brote.

Nos está dejando ver también las 2 caras del ser humano. Aquel que actúa bajo el instinto del miedo y autoprotección y áquel que ayuda a sus semejantes. El hombre no es ni bueno ni malo. Es las 2 cosas al mismo tiempo y negar una de sus condiciones es negar también la otra.

De lo que estoy seguro es que de aquí a pocos años habrá una revolución digital más grande si cabe que la anterior. Los pequeños comercios deberán adaptarse al cambio si quieren sobrevivir. Eso si el gobierno no los ahoga antes a través de un aumento de impuestos. En nuestras manos está. No dejemos que dependamos de otros para nuestra supervivencia.

Despierta, estamos en el presente